
Calibre: Convierte de TXT, CBZ, CBR, CBC, CHM, FB2, HTML, LIT, LRF, MOBI, ODT, PDF, PRC, PDB, PML, RB, RTF, TCR. Osea, casi todo. Además es el gestor de mi biblioteca de Stanza. Transfiere archivos vía Wifi de una manera impecable.
Atlantis: Como puede observarse, arriba no se incluyen los archivos DOC en la amplia variedad de opciones que ofrece calibre. Y para este tipo de archivos tenemos Atlantis. Atlantis hace la conversión también de una manera impecable, incluso archivos con imágenes. Una excelente opción. Lo malo es que es "shareware", se supone que después de 30 días hay que pagar una licencia para poder seguir usándolo (muy cara, por cierto).
Sigil: El editor de EPUBs por excelencia. Lo que ves es lo que tienes (WYSIWYG), con él puedes dividir capítulos, crear tus Tablas de Contenido (TOC), insertar imágenes, ajustar párrafos, etc. Sin duda el mejor.
Nota respecto a los PDF: Los archivos en PDF son todo un lío, porque al convertirlos a EPUB el convertidor pone al final de cada línea un "salto de línea" por lo que en nuestro lector estaremos viendo un monton de líneas partidas a la mitad. Hay una forma MUY laboriosa de corregir esto de una buena manera, a saber, convertimos el archivo a EPUB, luego lo abrimos con sigil y seleccionamos y copiamos todo el texto hacia word, desde ahí le damos Buscar y Reemplazar y ponemos que busque "^p" (sin las comillas) por " " (espacio en blanco, también sin comillas), y así INDIVIDUALMENTE tenemos que cambiar todos los saltos de línea (que correspondan) de nuestro documento por un espacio en blanco. No es tan lioso una vez que le agarramos la maña a las teclas de acceso directo ("a" y "g") pero es MUCHO trabajo. Luego que lo tenemos en Word usamos Atlantis para convertirlo, nuevamente, a EPUB. Personalmente preferí buscar por mucho tiempo con Google el archivo que necesitaba en formato DOC, antes de corregir un PDF, que además era muy largo.
1 comentario:
Primis!!!
Publicar un comentario